¿QUE ES EL DEPORTE INDIVIDUAL?
Por deportes individuales se entiende aquellas prácticas o disciplinas deportivas que no requieren de acompañamiento para llevarse a cabo, es decir, que pueden realizarse en solitario.
En ellos el competidor no rivaliza con otros atletas o practicantes, sino consigo mismo: con sus tiempos registrados, con su trayectoria total o con su tiempo de aguante, o con otras capacidades personales de las que depende el deporte en cuestión.
De esta manera, los objetivos del atleta están fijados de antemano y tienen que ver con el desarrollo de ciertas destrezas.
Algunos deportes individuales reconocidos son:
- Acrobacias.
- Artes marciales.
- Atletismo.
- Billar.
- Ciclismo.
- Esquí.
¿QUE ES LA ACROBACIAS?
La acrobacia es una actividad deportiva y también un arte escénica que implica equilibrio, agilidad y coordinación.
Las acrobacias sirven para desarrollar la libertad de movimiento, la precisión, la audacia, la agilidad, la fuerza, el dominio total del cuerpo en el espacio. Es un complemento ideal para diferentes actividades artísticas, danzas, artes marciales, teatro, deportes, etc.
En un principio, las volteretas, saltos mortales, piruetas y demás habilidades acrobáticas se empleaban sobre todo para amenizar banquetes y divertir a los comensales. Más tarde, se formaron compañías que iban de pueblo en pueblo, actuando en plazas y mercados al aire libre. A estas compañías se les denominaba “titiriteros” y a los acróbatas, “saltimbanquis”. A finales del siglo XIX, este tipo de acrobacias y otras habilidades gimnásticas se convirtieron en deportes de competición en Europa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEge3Ub_7gLMbRkIRumGiGlG6Fxdyhi_mdMjFFg8EYmH4y26gH4pYNZSdoVfPnxHxRJal8C0QfJNsrAfy6_-jzJzmYyiosAVynT2NT0HqJXJvoRPKtfw5kpL2WdB8XxExeLMILYhVzRQakw/s1600/Sin+t%C3%ADtulo3.jpg)
¿QUE ES EL CICLISMO?
La bicicleta esta directamente relacionada con el ciclismo, las primeros antecedentes de este vehículo se encuentran en las civilizaciones de China, Egipto e India. En 1790, fue presentado en la corte Versalles un aparato similar a la bicicleta que hoy en día conocemos. Este aparato fue denominado Celerífero, estaba conformado por una barra de un metro de largos unida por dos ruedas, se desplazaba gracias al impulso de los pies en el suelo. Luego en 1839 se creo el velocípedo, fue la primera bicicleta de pedal, la cual fue diseñada por un escocés Kirkpatrick Macmillan.
El ciclismo como deporte nace a mediados del año 1890, aunque fue en Italia en el año 1870 que se realizo la primera carrera de ciclismo en carretera. Pero fue a partir del año 1900 que se establecen muchas de las categorías del ciclismo.
El ciclista es considerado un atleta muy esforzado, que necesita una serie de condiciones físicas y mentales para desarrollar el deporte. Dentro de los elementos básicos para practicar ciclismo el deportista debe tener una camiseta fabricada con fibras especiales que proporcionan una impermeabilidad eficaz que protege al ciclista del frío y del viento, un pantalón ajustado y acolchado que llega casi hasta las rodillas, denominado culotte. Además, de los zapatos especiales que encajan en los pedales.
![Resultado de imagen para que es el ciclismo](https://i2s4s4h3.stackpathcdn.com/wp-content/uploads/2017/11/Nota1-2.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario