¿QUE ES EL DEPORTE COLECTIVO?
Los deportes colectivos son aquellos en los que un equipo se enfrenta a otro en la búsqueda de un mismo objetivo.
Siguiendo a Parlebas (1989) daremos dos definiciones en las que podemos ver todos los rasgos de estos deportes:
- "Situación sociomotriz de competición institucionalizada".
- "Aquellos deportes en los que se participa o compite en equipo, entendiendo como equipo la unión de varios jugadores para conseguir un mismo objetivo, realizando una serie de acciones reglamentadas en colaboración, cooperación y participación de todos, tratando de vencer la oposición de los contrarios o adversarios que igualmente se organizan en equipo con el mismo fin".
CARACTERÍSTICAS DE LOS DEPORTES COLECTIVOS
Estos deportes requieren de información variada y exigente, con decisiones rápidas, elegidas entre todo el grupo a un tiempo decisivo, estos tres mecanismos transforman este deporte en una actividad compleja, con características comunes como:
• todos los aspectos al igual que el condicionamiento son importantes
• El resultado se expresa en forma de puntos goles o tiempo
• Se da un móvil que es el centro de la actividad
• La existencia de un lugar de juego característico
• Un reglamento que pone en igualdad de condiciones a los participantes
• La partición de compañeros que establecen una comunicación automotriz, entre ellas:
CÓDIGOS GENÉTICOS: los gestos reemplazan a las palabras
CÓDIGOS PROXÉMICOS: hace alusión a las acciones o al comportamiento al desarrollar el juego.
• El resultado se expresa en forma de puntos goles o tiempo
• Se da un móvil que es el centro de la actividad
• La existencia de un lugar de juego característico
• Un reglamento que pone en igualdad de condiciones a los participantes
• La partición de compañeros que establecen una comunicación automotriz, entre ellas:
CÓDIGOS GENÉTICOS: los gestos reemplazan a las palabras
CÓDIGOS PROXÉMICOS: hace alusión a las acciones o al comportamiento al desarrollar el juego.
REGLAS DE LOS JUEGOS COLECTIVOS
Esto se debe a la existencia de una continua relación entre los jugadores del propio equipo (colaboración) y los del equipo contrario (oposición).
Estos deportes presentan reglas características como:
• Cooperación:
Los componentes del equipo colaboran entre si manteniendo todos sus movimientos orientados para conseguir un objetivo; por ejemplo: hacer puntos (balonmano), no perder punto (tenis doble), llegar hasta un lugar (velas, remo) entre otros.
• Oposición:
Los individuos de equipo se enfrentan entre sí, con objetivos contrapuestos.
• Dos o más jugadores:
Debe existir por lo menos dos o más jugadores, para poder interrelacionarse con el móvil: voleibol playa, tenis de mesa doble, entre otros. De lo contrario serian juegos individuales o deportes de adversario.
• Se oponen a otros jugadores:
A medida que el equipo quiera obtener su objetivo deben lograr impedir el que el equipo contrario llegue primero, seria: recuperar e objetivo, impedir el avance, evitar goles, entre otros.
• Pueden desarrollar juegos en un mismo espacio como waterpolo o alternativamente el voleibol.
• Se pueden interrelacionar a través de un mismo móvil:
Es decir que habrá que llevar una meta al mayor número de veces posibles, para obtener más puntuación que el otro equipo.
IMPORTANCIA DE LOS DEPORTES COLECTIVOS
Son muy importantes sobre todo para la adaptación de algunas normas, ayudándonos a ser personas más disciplinadas aprendiendo a trabajar en equipo, tomando decisiones rápidas y bien pensadas, así como también fomenta una buena interacción social con diferentes personas.
Así que si eres de los que quiere mejorar su vida de manera física y social, estos te ayudaran a compensar los déficits de movilidad, el exceso de calorías y una mejor vida social a la vez que te ayudara con tu disciplina constancia y esfuerzo, fomentando la competitividad sana.
Comentarios
Publicar un comentario