¿PARA QUE SIRVE EL DEPORTE?

 En ocasiones me preguntan para qué sirve el deporte, y mi contestación siempre es la misma: el deporte es un reflejo de la vida, un reflejo de cómo está la sociedad, que nos puede ayudar a aprender y mejorar como personas.
Lo que quiero decir con estas palabras es que el deporte es un gran vehículo para la transmisión de valores positivos en la sociedad. Si tú preguntas a cualquier niño o adolescente quién ha sido el último Premio Nobel o quién es el Ministro de Economía, es posible que no lo sepan. Pero si les preguntas a estos mismos jóvenes algo sobre deporte, probablemente lo sabrán. Por tanto en vez de criticar estos conocimientos, creo que es inteligente aprovecharlos.
Los niños y jóvenes tienen de referentes a sus ídolos deportivos y por tanto dichos deportistas deberían cuidar sus formas, comportamientos y actitudes para que sean un ejemplo positivo que sirva de modelo a la sociedad.
Efectivamente, de lo que se trata también es de “educar” a estos referentes deportivos ya que en ocasiones no tienen ni la preparación, ni los conocimientos, para ser modelos de comportamiento.

BENEFICIOS EN EL DEPORTE

1- Mejora la autoestima. Hacer deportes pone en marcha nuestro sistema de recompensas. Esto lo hace a través de la dopamina, un neurotransmisor que se encarga de la sensación de bienestar. Cuando se practican deportes se liberan neurotransmisores, dopamina, serotonina y endorfina, lo que permite experimentar sensaciones agradables. Por esta razón, nuestra percepción sobre nosotros mismos y nuestro cuerpo se modifica. La seguridad y la autoestima se consolidan y nos hacen sentir más seguros en diversos aspectos de la vida.
2- Elimina la sensación de cansancio.  Hacer deportes otorga a tu cuerpo una mayor energía. Los deportes ponen en acción al organismo entero, lo que incide en una notable reducción de la sensación  de fatiga cotidiana. Caminar, montar en bicicleta, fútbol y otros ejercicios cardiovasculares potencian la energía si se practican constantemente.
3- Aumenta el tono y la fuerza muscular. Levantar pesas y practicar deportes como el atletismo y la natación, entre otros, aumenta la fuerza de los músculos. El tono de las piernas, los brazos, el vientre cambia totalmente al comenzar a entrenar. Las personas que hacen deporte tendrán una apariencia atlética.
4- Reducen el riesgo de sufrir de depresión. Los deportes estimulan la producción de proteínas que reparan las neuronas. Además aumenta su proliferación. Estimula la liberación de endorfinas y aumenta el flujo sanguíneo cerebral. Todas estas condiciones impiden que la depresión se haga presente en tu vida diaria. Además, la disciplina que implica practicar una actividad física impide los sentimientos de tristeza relacionados con la inactividad.

¿QUE DEPORTES SON LOS MEJORES PARA ESTAR EN FORMA?

1- Caminar. Las caminatas diarias pueden generar grandes beneficios, ya que es uno de los ejercicios más sencillos de realizar. Puedes practicarlo a cualquier hora del día: no necesitas ropa especial ni equipos especializados.
2- Correr. Este es uno de los deportes cardiovasculares que mejor inciden en el buen funcionamiento del organismo. Quema calorías y endurece los músculos.
3- Andar en bicicleta. Además de ser uno de los deportes más divertidos, se puede practicar en compañía de la familia, los hijos o los amigos.

Resultado de imagen para beneficios del deporte

Comentarios