VENTAJAS DEL ENTRENAMIENTO PERSONAL es la planificación de la actividad física y deportiva ateniéndose a las características de cada persona y a los objetivos que esta se plantea en el momento de iniciar la práctica de cualquier tipo de ejercicio, y con un planteamiento de aumento gradual de la intensidad en la medida en que se avance en el cumplimiento de esos objetivos: Perder peso. Tonificar músculos. Ganar fuerza y resistencia. Aumentar la masa muscular, etc. Es válido tanto en personas que se inician en la práctica de algún deporte o en la recuperación de algún tipo de lesión. El entrenamiento personal lleva asociada la figura del entrenador personal, encargado de analizar las necesidades físicas de cada persona, definir un plan de trabajo específico, supervisar personalmente la realización de los ejercicios planificados y evaluar la evolución física lograda en el transcurso del tiempo.
Entradas
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Esto es lo que le ocurre a tu cuerpo cuando empiezas a practicar deporte Aunque nuestro cuerpo está diseñado para movernos y estar activos, todavía hay muchas personas sedentarias que ignoran que siempre que la actividad física se realice bajo un asesoramiento médico deportivo, el deporte va a tener muchas más ventajas que inconvenientes. Los efectos inmediatos del ejercicio físico en una persona que nunca ha practicado deporte y decide cambiar de hábitos son conocidos, tal y como explica Pedro Manonelles Marqueta, presidente de la Sociedad Española de Medicina del Deporte y Cátedra Internacional de Medicina del Deporte de la Universidad Católica San Antonio de Murcia. “Aumento de la frecuencia cardiaca y de la tensión arterial, sudoración, sensación de calor, cansancio y pesadez/dolor muscular. Al día siguiente, cansancio y dolores musculares (antes llamados agujetas) y actualmente denominado DOMS (dolor muscular de inicio tardío). Todo ello, en función del tipo ...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
¿ Qu é ocurre en tu cerebro cuando ves deportes ? Pero más importante: ¿cómo una actividad pasa de ser un juego o un pasatiempo a ser oficialmente clasificada como un deporte? El Concejo Europeo define de la siguiente manera al deporte: " Deporte significa todas las formas de actividad física , las cuales a través de una participación casual u organizada ayudan a expresar o mejorar la condición física y el bienestar mental, fomentar las relaciones sociales u obtener resultados competitivos a todo nivel". Órganos de fomento del deporte o el propio Comité Olímpico Internacional tienen en cuenta esta definición para determinar cuándo reconocer un nuevo deporte. Pero a pesar de la letra sobre el papel, el debate continúa y por eso actividades como el ajedrez -considerado el deporte ciencia-, el póker -que cuenta con un fuerte respaldo económico- y otras actividades desean adquirir el estatus de deporte
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
¿QUE ES EL DEPORTE EN EQUIPO? La práctica de deportes es una de las actividades más positivas para los adolescentes. Pero si, además, se trata de un deporte de equipo, los beneficios son aún mayores. Estos pueden estimular la confianza en uno mismo, brindar oportunidades de interacción social, ofrecer una posibilidad de divertirse o enseñar el valor del esfuerzo. Todo ello sumado a las bondades intrínsecas sobre la salud de realizar ejercicio periódico, entre los que se incluyen la prevención a largo plazo de enfermedades cardíacas, diabetes y otros problemas de salud.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
¿PARA QUE SIRVE EL DEPORTE? En ocasiones me preguntan para qué sirve el deporte, y mi contestación siempre es la misma: el deporte es un reflejo de la vida, un reflejo de cómo está la sociedad, que nos puede ayudar a aprender y mejorar como personas. Lo que quiero decir con estas palabras es que el deporte es un gran vehículo para la transmisión de valores positivos en la sociedad. Si tú preguntas a cualquier niño o adolescente quién ha sido el último Premio Nobel o quién es el Ministro de Economía, es posible que no lo sepan. Pero si les preguntas a estos mismos jóvenes algo sobre deporte, probablemente lo sabrán. Por tanto en vez de criticar estos conocimientos, creo que es inteligente aprovecharlos. Los niños y jóvenes tienen de referentes a sus ídolos deportivos y por tanto dichos deportistas deberían cuidar sus formas, comportamientos y actitudes para que sean un ejemplo positivo que sirva de modelo a la sociedad. Efectivamente, de lo que se trata también es de “...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
EL DEPORTE RECREATIVO El deporte recreativo es la modalidad definida como aquella practicada por placer y diversión , sin ninguna intención de competir o superar a un adversario. Por otra parte, el deporte salud, es aquel practicado con el único objeto de colaborar al desarrollo de una mejor calidad de vida , a través de la promoción de hábitos de higiene, salud y utilización del tiempo libre o de ocio. Por lo tanto esta área de desarrollo se entiende como todas las actividades físicas efectuadas en el tiempo libre, con exigencias al alcance de toda persona, de acuerdo a su estado físico y a su edad, y practicadas según reglas de las especialidades deportivas o establecidas de común acuerdo por los participantes, con el fin de propender a mejorar la calidad de vida y la salud de todos los estudiantes, así como fomentar la convivencia social. Actividades Copa Sir Burgués Torneo Interno de Tenis de Mesa Simultaneas de Ajedrez Lex-Running. Grupo organizado...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
EVOLUCIÓN Y VENTAJAS DEL DEPORTE Aunque la esperanza de vida es más alta que nunca, la calidad de esa vida se resiente por la falta de actividad física. El ejercicio y el deporte se erigen como uno de los pilares de una vida sana , y volvemos a relacionar de alguna forma el ejercicio con la virtud , como ya hacían los griegos. Cada vez más gente decide hacer ejercicio como parte de sus actividades de ocio. En el otro extremo, esa tendencia se convierte en presión , y unida al exacerbado culto al cuerpo lleva a mucha gente a obsesionarse con el deporte, con cultivar su cuerpo y su musculatura, lo cual acaba creando problemas de salud por el otro extremo: lesiones, problemas nutricionales y desequilibrios psicológicos. En cualquier caso, el deporte amateur es todo un negocio y nacen empresas en todos los sectores orientadas a los deportistas: de alimentación, de ropa, de tecnología, etc. VENTAJAS: También nace...